Juventud

Próximos eventos Juventud

DANI Y MARÍA - Educadores de calle

¡Hola! Somos Dani y María, Educadores de calle. Actualmente estamos trabajando en el municipio en proyecto de Educación de calle Yebes y Valdeluz. Estamos a disposición de todos los/las jóvenes residentes en ambas zonas para ayudarles con los temas que más les importan.

  1. ¿Qué hacemos?

Estamos siempre a disposición de los adolescentes del municipio a través de WhatsApp:

  • Dani: 618 51 47 40
  • María: 685 94 07 49

Organizamos actividades, concursos, encuentros y excursiones según los intereses que nos transmite la juventud de Yebes.

Ayudamos en la búsqueda de trabajo y estudio ofreciendo orientación sociolaboral y educativa. Nuestro objetivo es que los jóvenes puedan iniciarse en el mundo laboral y conocer las opciones de estudios que les resulten más adecuadas e interesantes para su futuro.

  1. ¿Cómo lo hacemos?

A través de WhatsApp (618 51 47 40 y 685 94 07 49), Instagram (@edyebesvaldeluz) ¡y presencialmente! Pregúntanos para más info.

Además, como Educadores de calle, también es fácil encontrarnos en muchas zonas del municipio. ¿Nos ves por la calle? ¡Saluda! Estamos encantados de conocer a toda la juventud de las zonas de Yebes pueblo y Valdeluz.

Hablar con vosotros es fundamental para orientar nuestro trabajo hacia aquello que más os interesa ¡¡Hemos tomado nota de muchas cosas y ya tenemos muchos proyectos en marcha!!

Puedes verlo todo en nuestro Instagram: @edyebesvaldeluz. ¡Incluidas las nuevas actividades!

EDUCACIÓN DE CALLE
  1. ¿Qué es la Educación de calle?

Es una modalidad de Educación que consiste en realizar un trabajo directo en el ámbito comunitario, orientado a la intervención con adolescentes y jóvenes en su entorno natural (parques, plazas, institutos u otros espacios públicos) a través de profesionales especializados: Los educadores de calle.

Gracias a los educadores de calle pueden trabajarse temas influyentes en esta etapa, sobre todo conductas negativas y decisivas para su buen desarrollo profesional y vital.  El objetivo de este tipo de educación es favorecer el desarrollo personal y social de los adolescentes, fomentar su inclusión y prevenir problemáticas como el abuso de sustancias, el abandono escolar prematuro o la violencia.

  1. ¿En qué consiste?

INTERVENCIÓN INDIVIDUAL Y GRUPAL:

Para lograr establecer diálogos y relaciones de confianza con los/as jóvenes, escuchando sus inquietudes y necesidades.

También se media en conflictos, promoviendo su resolución de la forma más adecuada posible.

ACTIVIDADES DE OCIO:

Organizadas con carácter recreativo, educativo y cultural, promoviendo un ocio saludable entre los adolescentes y fomentando el desarrollo de habilidades sociales sanas y positivas.

ORIENTACIÓN SOCIOLABORAL Y EDUCATIVA:

Se ofrece orientación en temas educativos y laborales, ayudando a los/las jóvenes a establecer metas claras y orientar su vida hacia un objetivo propio que les brinde estabilidad y plenitud.

  1. ¿Por qué es importante?

La Educación de calle ayuda a:

  • Prevenir el riesgo social.
  • Ofrecer alternativas de ocio saludable.
  • Fomentar las habilidades sociales sanas.
  • Fortalecer la autoestima.
  • Crear y generar vínculos positivos.
  • Orientar y servir de guías.
  • Disminuir la aparición o permanencia de conductas negativas o conflictivas.

Noticias Juventud

El Game Fest llega a Yebes

El Game Fest llega a Yebes

El próximo 14 y 15 de diciembre Yebes será escenario del I Game Fest organizado en el municipio. Multitud de consolas, simuladores de conducción y...